ACERCA DEL MEZCAL

DEL CULTIVO A TU PALADAR

El agave encuentra en nuestro país con condiciones favorables para su reproducción, al llegar a la madurez se cosecha e inicia el proceso para llevarlo a los hornos de piedra y comenzar la extracción de jugos de manera tradicional, se fermenta y se inicia la destilación con un proceso artesanal.
Dando como resultado una sofisticada bebida de autor, capaz de satisfacer el paladar mas refinado.
En México existen mas de 100 variedades de agave, que son polinizados por abejas, murciélagos y colibríes.

nuestros mezcales

los agaves más conocidos

maestros mezcaleros

conoce a los verdaderos alquimistas

La elaboración del mezcal es un proceso romántico y artesanal.
Se dice que un rayo caído del cielo fue el encargado de cocer el corazón de un agave, dando vida a esta maravillosa bebida.
Consideramos a nuestros maestros mezcaleros como verdaderos magos alquimistas, que guardan celosamente el secreto que encierra su elixir.

la viena

celestino sernas lópez

Inspirado en la comunidad zapoteca, “La Venia” pide la bendición para crear el elixir de los dioses.

agave

Espadín, Tobalá, Cuishe y Tepeztate

fermentación

Tinas de madera

origen

Santiago Matatlán, Oaxaca

destilación

Alambique de cobre

molienda

Tahona de chilena

cocimiento

Horno cónico de tierra y piedra

el discípulo

juanito martínez

Inspirado en la comunidad zapoteca, “La Venia” pide la bendición para crear el elixir de los dioses.

agave

Espadín, Tobalá, Cuishe y Tepeztate

fermentación

Tinas de madera

origen

Santiago Matatlán, Oaxaca

destilación

Alambique de cobre

molienda

Tahona de chilena

cocimiento

Horno cónico de tierra y piedra

real matlatl

anastacio santiago sernas "don tacho"

Inspirado en la comunidad zapoteca, “La Venia” pide la bendición para crear el elixir de los dioses.

agave

Espadín, Tobalá, Cuishe y Tepeztate

fermentación

Tinas de madera

origen

Santiago Matatlán, Oaxaca

destilación

Alambique de cobre

molienda

Tahona de chilena

cocimiento

Horno cónico de tierra y piedra

armonía

Sergio hernández

Inspirado en la comunidad zapoteca, “La Venia” pide la bendición para crear el elixir de los dioses.

agave

Espadín, Tobalá, Cuishe y Tepeztate

fermentación

Tinas de madera

origen

Santiago Matatlán, Oaxaca

destilación

Alambique de cobre

molienda

A mano con mazo

cocimiento

Horno cónico de tierra y piedra